El portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament de Cataluña, Juan Fernández, ha reclamado esta mañana al Govern «una reducción inmediata de la macroestructura política, una bajada de impuestos y una mejora real de los servicios públicos», tras denunciar el crecimiento descontrolado del aparato administrativo de la Generalitat y la falta de resultados tangibles en la mejora de la vida de los ciudadanos. Es más, Fernández ha acusado al president de la Generalitat de no querer reducir la estructura pública sobredimensionada que arrastra la Generalitat toda vez que “ha negociado con ERC la creación de otros organismos y cargos para aumentar este gasto superfluo”.
El portavoz de los populares ha recordado que en octubre de 2024 el Govern aprobó un plan de reforma de la administración con medidas de revisión del gasto público y la macroestructura sin que hasta el momento se haya materializado otra cosa que no sean comisiones de expertos.
Mientras tanto, “siguen aumentando los organismos con sus cargos, su personal directivo y su personal eventual”, a pesar de haberse aprobado en el Parlament una moción del PP exigiendo una auditoria a toda la estructura del Govern y sus organismos vinculados. “Illa prometió bisturí contra el derroche y solo ha puesto una tirita”, ha ironizado.
La pasividad del Govern en este asunto ha llevado a los populares a presentar una batería de más de 100 preguntas parlamentarias para conocer con detalle en qué se está gastando el dinero el Govern. “No queremos más comisiones sino saber dónde va el dinero, porque cada uno de los 40.000 millones del presupuesto de la Generalitat tiene nombre y apellidos, es dinero de los catalanes, de los trabajadores y de los que sacan adelante sus negocios, y la Generalitat debe rendir cuentas”, ha precisado.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.