
Impulso Ciudadano ha presentado este lunes en su sede de Barcelona el Informe 2024 sobre la exhibición de símbolos oficiales y la neutralidad institucional en los ayuntamientos de Cataluña. El estudio, basado en un trabajo de campo desarrollado entre octubre de 2023 y mediados de 2024, revela datos preocupantes sobre el incumplimiento sistemático de la normativa sobre símbolos constitucionales y estatutarios.
Dicho estudio asegura que «solo 160 de los 947 ayuntamientos catalanes (un 17%) cumplen plenamente la normativa: exhiben las banderas de España y Cataluña en condiciones legales y no presentan símbolos nacionalistas o partidistas en las fachadas de los consistorios».
Y añaden que «en 763 ayuntamientos (80%) no ondea la bandera de España. En 381 municipios (40%) tampoco exhiben la bandera catalana. En 97 consistorios exhiben la bandera estelada y en 62 muestran otros símbolos
nacionalistas».
De los 52 municipios con gobiernos de coalición, se ha constatado que 35 ayuntamientos incumplen la normativa y 17 la cumplen. El informe destaca que en los gobiernos compartidos donde participan Junts o ERC, la tendencia mayoritaria sigue siendo el incumplimiento.
Comparativa con los informes de 2021 y 2022
El informe de 2024 refleja una ligera pero significativa mejora en el cumplimiento de la normativa sobre símbolos oficiales respecto a años anteriores. En 2021, solo 125 ayuntamientos (13%) cumplían plenamente la ley. En 2022, ese número ascendió a 132 (14%). En 2024, son ya 160 los municipios que respetan las obligaciones legales, lo que supone un 17% del total.
Este avance, aunque modesto, está vinculado en buena medida a los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. Estas elecciones supusieron un aumento notable en el número de ayuntamientos gobernados por el PSC, que es, según los datos, el partido con mayor número de consistorios que respetan la normativa sobre símbolos, pero no en porcentaje. De los 114 municipios en los que gobierna el PSC en solitario, en 66 se cumple la ley, lo que representa un 58% de cumplimiento. En Comú Podem respeta los símbolos en los 5 municipios en los que gobierna y el Partido Popular cumple en 4 de los 5 municipios.
En contraste, los partidos nacionalistas como Junts y ERC, que han perdido cuota de poder en varios municipios tras las elecciones, siguen protagonizando los mayores niveles de desobediencia. Tan solo un 9% de los ayuntamientos gobernados por Junts y un 6% de los controlados por ERC cumplen con la legalidad en materia de símbolos. La pérdida de poder municipal por parte de estos partidos se ha traducido, en muchos casos, en una normalización institucional que comienza a notarse en las fachadas de los consistorios.
Esta situación de sistemático incumplimiento de la normativa sobre símbolos, sin embargo no ha tenido una respuesta por parte de las autoridades gubernativas. Desde junio de 2018, ni la Delegación del Gobierno en Cataluña ni la Generalitat han emitido requerimientos a los ayuntamientos para que cumplan con la normativa de símbolos, a pesar de haber recibido más de 30 denuncias que afectan a 530 entidades locales. Esta dejación de funciones está siendo suplida por la labor de entidades cívicas como Impulso Ciudadano, que desde 2020 ha presentado más de 200 requerimientos y 17 recursos contencioso-administrativos con amplio éxito judicial.
“Los datos del incumplimiento generalizado siguen siendo muy preocupantes, no podemos permitir que siga normalizándose la desobediencia institucional en Cataluña”, ha declarado José Domingo, presidente de Impulso Ciudadano en la presentación del informe. Esta entidad propone, entre otras medidas, «condicionar la financiación pública (fondos estatales, autonómicos y europeos) al cumplimiento de la normativa de símbolos» y «sancionar personalmente a los responsables políticos que desacatan la ley».
“El cumplimiento de la ley no es una opción, es un mandato. La bandera de España y la de Cataluña deben ondear en todos los ayuntamientos porque así lo exige la Constitución y el Estatuto de Autonomía”, ha añadido. Para José Domingo “las autoridades deben entender que es profundamente antidemocrático favorecer desde el poder las posturas partidistas”
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.