
El periodista Iñaki Ellakuría, delegado de ‘El Mundo’ en Cataluña, ha publicado el libro ‘Contra lo woke y otros virus identitarios’ (Sr. Scott), una recopilación de sus mejores artículos en este diario, que critica la obsesión de los múltiples identitarismos, como el secesionismo o ciertos populismos de corte totalitario, de ir cercenando nuestras libertades. Fue entrevistado en el canal de YouTube de elCatalán por Sergio Fidalgo, y explicó varios de los temas que trata en esta obra.
Sobre la obsesión del secesionismo por imponer la lengua catalana en todos los órdenes de la vida Ellakuría comentó que «el catalán forma parte de mi vida y de la de vida de millones de catalanes, pero negar que el español forma parte de la vida de muchos catalanes es estúpido». Y añadió que «parte del ‘mainstream’ de la cultura catalana ha negado el reconocimiento a autores magníficos, como Eduardo Mendoza, por escribir en castellano. Además, podemos preguntarnos cuántas veces ha sido entrevistado Loquillo en TV3 en los últimos veinte años».
Sobre este cantante barcelonés también comentó que «Loquillo me encanta porque es iconoclasta y políticamente incorrecto. Me gusta lo políticamente incorrecto porque no comparto que lo políticamente correcto sea decidido por una mayoría política en cada momento. La libertad no es eso». Y por ese gusto por lo «incorrecto» según los cánones de la sociedad catalana recomienda ‘Tardes de Soledad’, un documental dedicado al torero Roca Rey: «Es una película magnífica dirigida por un catalán, Albert Serra, un gran cineasta al que no le gustan los toros, pero que no ha sentado bien a algunas mentes censuradoras».
Sobre la reacción de muchos chicos jóvenes ante la culpabilización que reciben por parte del feminismo más radical, relató que «cuando hablo con ellos me dicen que no tienen problemas con sus amigas, y que ellos no han hecho nada para que les cuelguen el sambenito de ser culpables por el mero hecho de ser hombres, que ellos no tienen la culpa de que un desgraciado pegue a su mujer. A los que agredan, se les ha de condenar con dureza, pero no se puede generalizar. Las relaciones de los chicos con las chicas son más sanas y abiertas que las que había en los 80 o los 90, no tiene sentido que se les persiga y se les estigmatice, el discurso de que el hombre es culpable por ser hombre no es justo».
Ellakuría defiende el derecho de los ucranianos a defenderse, dado que «la acción rusa es una agresión a la idea del a democracia liberal, hemos de proteger a los que han sido invadidos por un régimen totalitario. La Unión Europea ha sido muy tímida. Y si hablamos de España no podemos obviar que el Gobierno de Sánchez tiene y ha tenido miembros pro Putin, como Enrique Santiago, Ernest Urtasun, Sira Rego o el mismo Pablo Iglesias». Y sobre el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 dejó claro que «fue un acto de guerra e Israel debía actuar para defenderse. Este legítimo derecho no justifica algunas de las acciones de Netanyahu contra la población civil que ha emprendido tras la tregua».
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.